![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh516mr9AF5ZoILtSWobuKiENRzzXSGn0aWCeer4jvQL1ewSGn0MLfFTnMWxMtwxLKMR0xawDoeQpBFZgGVRpuVxCdQ8K_ptzFGblZZe4KojMfaUGXBopEBj0Dgfj0__9_CZZy-m1W-XFQ/s320/portal-educativo%5B1%5D.jpg)
- Proporciona información de todo tipo a profesores, estudiantes y padres, así como instrumentos para realizar búsquedas en Internet - Proporciona recursos didácticos de todo tipo, gratuitos y utilizables directamente desde Internet (materiales didácticos on-line) o desde los ordenadores (tras "bajar" una copia desde el portal).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBe7N_O60UF7NqQFhzKfBTowOLPjr5a-EHqvPzD-bzu7hbbC0-PymEPzgjfxkcHaUn4b56sfQktnUeENi_exokdiG-BWWIdqAxG-soPujxrxqys-2bJ4EcDSr2lLCtkDbdGbRH4qv-S_Y/s320/pc_teacher1.png)
- Asesora a profesores. En algunos casos los portales tienen espacios de asesoramiento sobre diversos temas: didáctica, informática, leyes...
- Permite abrir canales de comunicación (foros, chats, listas...) entre profesores, estudiantes, instituciones y empresas de todo el mundo. A través de ellos se comparten ideas y materiales, se debaten temas, se consultan dudas.
- Proporciona instrumentos para la comunicación: correo electrónico, chats, espacios para alojar páginas web.
- Proporcionan recursos lúdicos: música, juegos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario